28.5.11

Entremeses(1)

 Por Héctor Balvanera A.
Bienes Culturales, Arquitectura y Arte Sacro

A modo de intermedio, presentamos este "entremés". Distensión necesaria; humor tomado con la debida seriedad (siempre se corre el riesgo de pensar que la erudición es aburrida, seca y de pose).

El Beato Juan Pablo II, una figura compleja, heroica en virtudes; aunque no sin controversias de lado. Roma locuta est causa finita est * : este pasado 1 de mayo fué elevado a los altares  y un sinnúmero de motivos tenemos para alegrarnos por ello y otro tanto de testimonios de su vida, que podemos aplicar a la nuestra.

De todos es de reconocer que este tipo de eventos son aprovechados por más de uno, y dejando al juicio del lector sus conclusiones, presentamos lo que en este momento es la controvertida situación que ha pasado precisamente con la figura, literalmente, del ahora beato pontífice. 

La fenecida intelectual siro-mexicana Ikram Antaki, solía afirmar que la opinión es el punto más bajo del pensamiento, por ello es preciso ofrecer distintas fuentes, en este caso enlaces, para que usted mismo elabore sus conclusiones con mayor conocimiento de causa.

El primer enlace nos acerca a la experiencia de un artista católico practicante, la segunda y la tercera son posturas de aquellos que siendo "simples fieles de a pie", como despectivamente algunos suelen referir, la abordan.

PD. Ante un proyecto de tal magnitud, es de suponer que el artista debió considerar, como elemento de peso, el significado que el Beato Joseph Karol Wojtyla tiene para quienes  fue, es y será, referente de la vida de fe... ¿Me equivoco?

No hay comentarios:

Publicar un comentario