Ars Iesum

Ars Iesum, el arte para Jesús. Salvaguardar, desarrollar y fomentar la creación del patrimonio artístico y cultural de la Iglesia es una misión compleja, del ayer, del hoy y del mañana. Catalogar, conservar y catequizar como medios para la creación del nuevo arte, fruto de la fe; invitación constante a comunicar y compartir la experiencia viva del arte cristiano a través del diálogo. Este espacio esta dedicado a Jesús, la imagen del Padre. AMDG

Mostrando entradas con la etiqueta Catalogación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catalogación. Mostrar todas las entradas

30.11.15

El patrimonio diocesano de Texcoco


P. Valentín López Figueroa es compañero de camino en la maestría. Nos comparte la importante labor que se esta realizando desde la Diócesis de Texcoco (http://www.diocesisdetexcoco.org/diocesisdetexcoco/obispo/historia-de-la-catedral/248-catedral-de-texcoco.html)
por medio de este video:
https://www.youtube.com/watch?v=kTS4J0JGMjI

¡Enhorabuena!

Publicado por Bienes Culturales y Arte Sacro en 20:37 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Archivo Histórico, Arte Sacro, Bienes Culturales, Catalogación, Catequizar, Conservación, Evangelización, Fe, Iglesia, Liturgia, Magisterio, Proyecto, Seminarios
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Translate

Sobre el Autor

  • Página principal
  • Acerca del Autor

Historia e Iconografía de las Artes al Sevicio de la Liturgia

  • Página principal
  • Arquitectura Paleocristiana y Bizancio
  • Entre el Románico al Renacimiento
  • Catedral de San Juan Bautista de Puerto Rico
  • Representación angélica: N. Sra. de la Concepción
  • Contextos e iconografía del S. Cristo de la Salud
  • La capilla de N. Sra. de la Divina Providencia

Función y Sentido de los Bienes Culturales de Origen Eclesiástico

  • Página principal
  • 01 Maestría: Asignación pendiente
  • 02 Arte Sacro, Arte Religioso y la inmediatez de los artículos religiosos
  • 03 Gestión de un patrimonio en ciernes
  • 04 Arte Liturgia y Contemporaneidad
  • 05 Belleza y Arte Sacro: La identidad del arte sacro contemporáneo
  • 06 La gestión de los Bienes Culturales y el Arte Sacro en la Arquidiócesis de San Juan de Puerto Rico
  • 07 Compañeros de Aula Virtual
  • 08 La responsabilidad vicaria de la Iglesia y su patrimonio
  • 09 Conclusiones para seguir el camino...

Buscar este blog

Datos personales

Mi foto
Bienes Culturales y Arte Sacro
Este blog responde a la necesidad de compartir y difundir el ingente tesoro que hemos recibido del Señor a través de las expresiones artísticas cuya fuente es la fe. El genio anónimo de miles de manos que ejecutaron las iglesias, templos, ermitas, oratorios, monasterios, colegios, etc. junto a todo el caudal de bienes muebles que por veinte siglos ha ido manifestando la vida de la Iglesia son un medio efectivo para la Evangelización y su difusión, estudio y catalogación una tarea universal; una acción de gracias por los dones recibidos.
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2016 (6)
    • ▼  abril (6)
      • La Capilla de N. Sra. de la Divina Providencia
      • Contextos e iconografía del S. Cristo de la Salud
      • Representación angélica: N. Sra. de la Concepción
      • Catedral de San Juan Bautista de Puerto Rico
      • Entre el Románico y el Renacimiento
      • Arte Paleocristiano y Bizantino...al servicio de l...
  • ►  2015 (13)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (11)
  • ►  2011 (13)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (6)

Seguidores

Vistas de página en total

Enchiridion del Arte Sacro

  • Catecismo de la Iglesia Católica
  • Código de Derecho Canónico-Los Lugares Sagrados
  • Misal Romano-Disposición y Ornato para la Celebración de la Eucaristía

Entradas populares

Etiquetas

Alemán Altar Ambón Ángeles Animar Archivo Histórico Arquidiócesis de San Juan de PR Arquitecto Arquitectura Arquitectura Eclesiástica Arte Arte Contemporáneo Arte Cristiano Arte Eclesiástico Arte Puertorriqueño Arte Sacro Artes Artículos Religiosos Artista Artistas Atributos Autoría Auxilio de los Cristianos Barroco Basílica Bautisterio Belleza Benedictinos Benedicto XVI Bibliotecas Eclesiásticas Bienes Culturales Bizancio Bizantino Calvario Capilla Carta a los Artistas Catalogación Catedra Catedral Catequesis Catequizar Catequizar con el Arte Cofradías Colección Concepto Conservación Consumismo Contemplación Contemporáneo Conversión Creacion creación Creador Cristo Crucifixión Cruz Cultura Custodia Devoción Popular Don Educación El Greco Ermita Escultura Esgrafiado Esperanza Espiritualidad Estilo Evangelización Evangelizar con el Arte Evengelizacion Exvoto Fe Formación Frá Angélico Gaudí Gestión Gótico Herencia Historia Humacao Iconografía Iconología Identidad Iglesia Imagen Inmaculista Inmediatez Inventario Jesús José Campeche Juan Pablo II Liturgia Madre de la Divina Providencia Magisterio Manuel García Matisse Murales Museos Eclesiásticos Museos Vaticanos Neoclásico Orar Orden Benedictina OSB Paleocristiano Patrimonio Pérdida Peregrinación Piedad Popular Pintura Prerrománico Profesión Proyecto Puerto Rico Registro Reliquias Renacimiento Reserva Eucarística Responsabilidad Retablos Robo Románico S. XX Sacro Sagrario San Antonio Abad San Benito de Nursia Santuario Sede Seglares Seminarios Signo Símbolo Símbolos de la Pasión Sister Wendy Beckett Testimonio Tradición Turismo Cultural Via Pulchritudinis Virgen María Vocación

Páginas y Blogs

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Buscar este blog

http://arsiesu-bcaas.blogspot.com/

  • Página principal

Suscribirse a Ars Iesu-BCAAS

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.